
Nada realza más tu casa ni da más beneficios que tener una alberca en el jardín. Las piscinas traen consigo muchas ventajas ya que promueven la convivencia y la relajación, pero también son ideales para ejercitarte y para organizar reuniones y fiestas.
Por si esto no fuera suficiente, tener una alberca particular aumenta el valor de la propiedad. Actualmente, conseguir una piscina se ha vuelto más fácil y accesible, sin embargo, no se trata sólo de ponerla y ya, es importante escoger la mejor opción para ti y tu familia. Por lo tanto, antes de seleccionarla debes hacerte las siguientes preguntas.
¿Dónde pondré mi alberca?
No tienes porqué preguntarte si tienes suficiente espacio para tener una piscina ya que éstas pueden adaptarse a cualquier lugar, sin embargo, primero debes escoger el sitio donde la colocarás para que puedas definir el tamaño y el uso que le darás.
Una piscina interior te permitirá utilizarla en cualquier época del año y hará que tu hogar sea más atractivo. Por otro lado, si cuentas con un terreno grande afuera de tu casa, podrás instalar una alberca que puedas utilizar para ejercitarte o para convivir.
El paisaje es un factor que influye en el lugar donde la tendrás. Si quieres que ésta sea el elemento principal de tu sala o jardín, tendrás que elaborar un proyecto de diseño alrededor de tu alberca.
Asimismo, puede suceder que ya tengas un área de descanso o un paisaje al que quieras hacer resaltar, en este caso, elegirás un diseño de piscina que se adapte naturalmente al paisaje y lo haga lucir más.
¿Para qué quiero una alberca?
Una piscina puede tener tantos usos como quieras darle, pero hay diseños que se adaptan más a unos que a otros. Las actividades que realizarás influirán en la forma, el tamaño y el lugar donde la pondrás.
Si quieres ejercitarte constantemente, lo mejor será una semiolímpica, aunque también puedes recurrir a una alberca rectangular de tamaño regular con un sistema de nado a contracorriente si no tienes tanto espacio. El ponerla bajo techo o con una protección te permitirá utilizarla cuando quieras.
Otra opción es que quieras usarla como un lugar de convivencia con tus familiares y amigos. En estos casos, puedes darte la libertad de incluir formas más libres con desniveles para que todos puedan disfrutarla con seguridad.
En caso de que quieras utilizarla como un lugar de relajación o como un elemento decorativo más para tu jardín, podrás recurrir a diseños más pequeños y agregar cascadas, fuentes o paredes de agua para crear un ambiente más armónico.
¿Quiénes usarán la piscina?
De nada sirve tener una piscina que nadie va a utilizar, por lo tanto, tienes que instalar una que se adecue a las necesidades de todos los miembros de tu familia o usuarios. Si tienes niños pequeños, convendrá tener un chapoteadero o una alberca con un área de poca profundidad para que puedan jugar.
Las barreras y otras protecciones serán de vital importancia para evitar accidentes. Por otro lado, si hay personas con discapacidad o de la tercera edad, se recomienda construir una que cuente con accesos para ellos, como una entrada a profundidad cero y también servirá que esté adecuada para que puedan realizar ejercicios de hidroterapia.
Es importante tomar en cuenta las necesidades de todos para que pueda ser aprovechada al máximo.
¿Puedo darle mantenimiento?
Tu alberca necesita de mantenimiento y limpieza constante para que se conserve segura y saludable. Los materiales con los que está fabricada, su tamaño y la cantidad de personas que la utilizarán son sólo unos cuantos factores que influyen en la limpieza del agua.
Al poner una alberca considera si podrás limpiarla constantemente o si tendrás que contratar a un personal especializado. Necesitarás comprar desinfectantes y evaluar el agua de vez en cuando.
Sin embargo, existen equipos que al principio parecen exigir mucho dinero pero a la larga traerán más ahorro y beneficios, este es el caso de los generadores de cloro que la proveen de desinfectante sin necesidad de que estés comprando productos frecuentemente. Otra solución práctica es conseguir una cubierta que la proteja de la suciedad cuando no esté en uso. Consigue una alberca con el tamaño y el equipo adecuado para que puedas darle mantenimiento sin que signifique un gasto excesivo para ti.
¿Con cuánto presupuesto cuento?
Por último, tendrás que ver si cuentas con el dinero suficiente para invertir en la piscina que deseas o si necesitarás obtener un crédito o ahorrar más. Los gastos dependerán en gran parte del diseño y el tipo de materiales que se utilicen en ella, sin embargo, incluso con cierto presupuesto se pueden hacer cosas increíbles si cuentas con una buena asesoría.
Estas son las cosas que debes de tomar en cuenta para seleccionar la piscina que deseas. Si tienes un plan en mente, puedes consultarnos para que coticemos tu proyecto y te mostremos las mejores opciones en construcción de albercas.